Categoría: Prensa

  • LA NIT DEL LLOP

    LA NIT DEL LLOP

    PROJECTE LOC

    Jueves, 28 de abril de 2022 – Orfeó Catalònia de Cornellà.

    Abril cerraba un par de meses literarios, llenos de momentos fantáticos cargados de literaturade y era necesario hacerlo resaltar y explicarlo para que quedara guardado y poderlo revivir de vez en cuando.
    Ha sido un marzo espectacular, empezano a finales de marzo con las jornadas de novela negra SANT BOI NEGRE.
    Después llega abril y copntinuamos con el Sant Jordi, donde hubo de todo: presentaciones, firma de libros y, como no decirlo, una granizada que quedará en la memoria para el recuerdo. Aun así, con todo lo malo que tuvo eso, prefiero reírme comentándolo que recordar el parón de dos años con el dichoso COVID.
    Por último, para despedir el abril, la cena con los del Projecte LOC, en La Nit del Llop, donde tuve el gustazo de estar invitado, junto a mi mujer, y a la incombustible Charo González Herrera. Ernesto Rincon Rios se encargó de que en ese Club de Lectura se leyese mi última novela «El miedo de Manada» y pudiéramos hablar de ella.
    No hay mayor satisfacción que hablar de tu obra con entendidos en la materia que la había leído previamente. Fue fascinante y me lo pase de maravilla.
    Desde aquí un gran abrazo a todos los que lo forman. Saben que les aprecio un montón y apoyo lo que hacen por la cultura; especialmente por la de Cornellá. ¡Larga vida!
    Os dejo una fotos de ese momento.
                           
    .
               
    .
               
    .
                                               
    .
                
    .
                                                            
    .
                                                               
  • EN RADIO SANT BOI

    EN RADIO SANT BOI

    Entrevista en República Santboiana de Radio Sant Boi

    Antes de las Jornadas de Novela Negra de SANT BOI NEGRE, tuve el honor de participar en ese progrma diario que conduce mi entrañable amigo Amadeu Alemany, del que tengo la suerte de compartir muchos momentos literarios ya que ambos acostuimbramos a poner, en negro soble blanco, historias ficcionadas o tan reales como la vida misma.

     

  • ENTREVISTA EN RADIO 5 RNE, CÓDIGO CRYSTAL

    ENTREVISTA EN RADIO 5 RNE, CÓDIGO CRYSTAL

    En las entrevista en Radio 5 de RNE, en el programa CÓDIGO CRYSTAL de Sasi Alami puedes escuchar todo lo referente al universo del espionaje, los servicios secretos, los agentes encubiertos, las oficinas de información y todo aquello relacionado con ese maravilloso y fantástico mundo.

    En esta locuación en concreto, si te apetece podrás escuchar el podcast de: Oficinas de información y el Hotel Watergate.

    Vicente Corachán profesional de larga trayectoria en el ámbito de la investigación, como miembro de los Servicios de Información de la Guardia Civil, nos hablará esta noche del funcionamiento de las Oficinas de Información. Y junto a Mery, analista de inteligencia en la empresa privada, y Máster en Ánálisis de Inteligencia, nos llevará a través de la magia de la radio, al Gran Hotel Watergate, todo un monumento a uno de los escándalos más mediáticos de la historia del espionaje.

     

    Miembros de la tertulia:

    Sasi Alami

    Sasi Alami, es periodista, escritora especializada en la difusión de la Cultura de Inteligencia. Ha trabajado en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales especialmente en Oriente Próximo. Directora y presentadora de IntelProgramas de radio, cuyo hilo argumental es el espionaje y los servicios secretos, como el espacio Top Secret de RNE, y Código Crystal de Radio 5 RNE, el primer y único programa de radio dedicado exclusivamente a la Inteligencia y el espionaje.
    También es directora de Hakawati Encuentros en la Rue de Hollande, un proyecto periodístico y cultural en torno al mundo de la Inteligencia, el IntelPeriodismo y la IntelPoética (la secreta conexión entre el espionaje, la poesía y la literatura)
    Entre sus diversas publicaciones se incluyen relatos en torno al agente Mardoche, “No tiene mensajes nuevos” y “Número Privado”.

     

     

     


    Vicente Corachán

    Detective privado y Escritor. Ex miembro de los Servicios de Información de la Guardia Civil. Diplomado como Detective Privado, Perito en Grafología y Documentoscopia, Master en Criminalística y Ciencias Forenses y Director de Seguridad.
    Es creador y organizador de Jornadas de Novela Negra y Espionaje (Esparreguera Negra, Collbató Negre, Cubelles Noir, Cornellà Negra y Sant Boi Negre). Colaborador en varios medios nacionales de comunicación («Radio Sant Boi», «Radio televisión Gavá», «Línia de servei- ETV», «Conexión Samanta: Detectives». Es autor de varios cortos de género negro con la productora Unwhu Producciones y fue asesor del documental «Detectius» producido por Benecè y emitido por el Canal 33 de Cataluña.
    Es autor del libro de anécdotas detectivescas «¿Estoy llamando a un detective?» y de varias novelas de género negro: «Un cadáver para un detective», «Olga» y «El miedo de Amanda». Ha participado con varios de sus relatos en múltiples antologías. Ha obtenido como ganador y finalista varios premios de relatos y en su haber tiene el premio de «NOVELA NEGRA» otorgado por el Colegio Oficial de Detectives Privados de Cataluña y el Premio CIUTAT DE CORNELLÀ 2015, en la categoría «Humanitats» (a nivel colectivo).

     


    Grabación realizada el 3 de octubre de 2020, en el programa Códido Crystal de en Radio 5 RNE.