Mes: abril 2019

  • LLORET NEGRE

    LLORET NEGRE

    Desde el 12 a 14 de abril de 2019 se llevarán a cabo el festival de novela negra en la costera localidad de Lloret de Mar, en plena Costa Brava y cuya Comisaria es la escritora Angelique Pitzner.

    Durante esos tres días se llevarán a cabo varias mesas redondas, coloquios, debates y tertulias con autores y autoras de reconocido prestigio dentro del género, pase de cortos de cine negro e incluido una visita guida por la comisaria de la Policía Local de la localidad, de manos del Inspector Jefe de Policía, el señor Joaquín Martín, e incluso la visita a los Jardines de Santa Clotilde. Los actos se harán en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal de Lloret donde disfrutaremos de la exposición de retratos de la artista Rosa Romaguera Fontanals.

    Serán varias las mesas de interés, una de ellas la del domingo a las 11:00 donde tendré el privilegio de participar en la llamada: «El viaje de los olvidados», tertulia moderada por el escritor José Vaccaro y en la que estaré acompañado de ponentes como Rosario Curiel, Carlos Augusto Casas, Miguel Aguirre, Jacinto Vicente Hernández y Luís Gutiérrez Maluenda.

    Os espero en Lloret y en concreto el domingo a las 11:00.

  • Presentación en El Castell de Cornellá 05-04-19

    Presentación en El Castell de Cornellá 05-04-19

    Ayer viernes, 5 de abril de 2019, tuve la satisfacción de presentar en Cornellá mi última novela «El miedo de Amanda«. La tarde, que en principio parecía que iba a ser lluviosa, se convirtió en apacible y a las 19:00 horas el público se empezó a congregar en esas bellísimas instalaciones.

    Después de haber presentado, algo más de un mes antes, la novela en Sant Boi (en la Biblioteca Jordi Rubiò i Balaguer) y haberse presentado también el 23 de marzo dentro de las jornadas de novela negra y espionaje CORNELÀ NEGRA, la balanza se inclinaba de que iba a ser poco el público que se acercase a ese nuevo acto de presentación, pero no fue así.

    La mesa, además de mi persona, estaba ocupada por el excelentísimo alcalde Don Antonio Balmón y por la presentadora, que no era otra que mi admirada y respetada Charo González. Charo, como le correspondía empezó agradeciendo al numeroso público su asistencia y al señor Balmón su presencia. Acto seguido inicio su parlamento hablando de mí y seguidamente ofreció a los asistentes unas pinceladas de lo que contenía la obra que allí se exponía. Acabada esa presentación, me tocó a mí explicar algunos detalles (sin desvelar nada de la historia que contiene esas 350 páginas.

    Tras finalizar mi alocución, el público formuló alguna pregunta y tras responderles y aclararles algunos conceptos de la obra, el propio señor Balmón fue el encargado de cerrar el acto ofreciendo unas palabras de agradecimiento a los allí presentes y al hecho de que se montaran esta serie de eventos que no hacen más que reforzar la cultura y demostrar que Cornellá es una localidad que se esfuerza en llevarlo a cabo.